Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

¿Divorciarse?

Si te casas es para toda la vida. No digo que sea mentira, la idea del matrimonio es establecer una pareja y una familia en torno a ella para el resto de tu vida. Pero hay que tener en cuenta ciertas circunstancias que en ocasiones hacen que las parejas rompan sus botos. Si una pareja por una serie de circunstancias ya no quiere seguir junta, no se les ha de obligar a continuar con algo que les hace infelices. Porque si dos personas no se quieren ya, o se quieren pero no de un modo romántico ¿no están también rompiendo sus botos? ¿No tienes que repetir una serie de botos al casarte que estipulan que tienes que AMAR a alguien en una serie de circunstancias totalmente provables? En el momento que una pareja ya no se quiere da igual que se separe que no, ya han roto sus botos, ¿Porque obligarles a seguir con un matrimonio falso?

Declaraciones

Hablaba hace poco con una persona temerosa de declararse por miedo a una negativa. Bueno, al fin y al cavo, todos tememos que nos rechacen. Nadie se siente bien cuando queremos estar con una persona, pero a esa persona no le interesa nuestra oferta. Pero también hay que decir que por mucho que nos lo creamos. no somos brujos, por lo que no sabemos lo que la otra persona piensa, ni lo que nos va a responder. Asíque hay que ser un poco valeroso en esta vida y arriesgarnos a que nos digan que no, pues el "NO" ya lo tenemos desde el principio y nada cambiaría... pero si nos arriesgamos y la respuesta es afirmativa... definitivamente lo cambiaría TODO.

Egoísmo justificado

Hace poco, bueno ya en varias ocasiones, ha surgido el tema de las elecciones del corazón. En mi opinión y no digo que sea la única y verdadera, pero en mi humilde opinión, en temas del corazón hemos de ser egoístas. No digo que si nos apetece comer langosta nos la comamos cuando se supone que nuestra alimentación es exclusivamente vegetariana, pero pienso que si no nos convence la ensalada es mejor decírselo a tiempo en lugar de ir picoteando marisco por las esquinas. Hemos de pensar en nosotros y en nuestra felicidad, puesto que vamos a vivir con nosotros mismos el resto de nuestra vida. No podemos pensar que vamos a hacer daño a la otra persona y por ello amargar nuestra existencia hasta el fin de nuestros días. El dolor de la otra persona será efímero comparado con la desdicha de compartir tu vida con alguien a quien realmente no quieres; al menos de una manera romántica. Podemos ser delicados al comunicar nuestra resolución, de manera que hagamos el menor daño posible, dando...

Los consejos infernales

Cada día odio más los consejos. Te los dan diferentes personas y de diversos pensamientos; pero todos creen que ellos son los únicos que tienen razón y los demás se equivocan. De modo que nuca se sabe cual es el correcto. Supongo que los consejos son como la religión... Todas dicen que si no perteneces a la suya irás derecho al infierno. De igual modo las personas creen que solo hay un camino para hacer lo correcto y es su forma de hacerlo. Si encuentras otra forma siempre errarás, porque las personas, parece ser, que solo somos capaces de escuchar nuestra propia voz.

Excusas

Como los niños: ¡¡Cambiaré, cambiaré!! ¡Me portaré bien, lo prometo! Pero en realidad eso nunca sucede. Si no sentimos realmente que lo que hacemos está mal nunca le pondremos remedio. Es inútil esperar que alguien cambie.

Outsider

Hoy todo me da igual. El mundo puede irse a la mierda de la forma que más le guste y le plazca. Puede hacerlo de forma poética o totalmente ruda; lo dejo a su elección. Este espacio se lo dedico para que no cuente conmigo para nada, hay millones de personas en el mundo de atenderle de forma incontablemente mejor que yo. No me siento con ánimo de que se me pisotee de forma tan abusiva. Feliz decadencia.

Mio, mio y mio

Lo mio es mio y lo tuyo... también. Ultimamente me acechan una serie de dudas sobre ese tipo de personas que quieren lo tuyo, lo suyo, lo del vecino y algo extraordinario para poder fardar y dar envidia. ¿Será simple egoismo? ¿Necesitaran realmente todas esas cosas para ser felices? ¿Habrán sido víctimas de algún tipo de carencia afectiva en su infancia que compensan con cosas materiales en la edad adulta?

Pelusas

Me desesperan esas personas que entran en casas ajenas en busca de la mota de polvo perdida. Da igual cuan limpia tengas la casa ni lo bien que huela, que siempre encontrarán algo por lo que sacarte alguna falta, ya sea en directo o a tus espaldas. Lo gracioso es que normalmente estas personas no es que sean las más limpias del mundo, ni las más ordenadas... Pero como he mencionado en anteriores post... "Parece ser que criticar la mierda ajena mitiga la propia"