Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2010

Críticas Despectivas

¿Qué le pasa a la gente con las imperfecciones ajenas? El ser humano tiene la costumbre de criticar todo aquello que no sea suyo; como si individualmente cada uno no tendríamos nuestros problemas, nuestros complejos, imperfecciones, o cualquier cosa digna de nuestras propias críticas y reproches. Tenemos costumbre de criticar aspectos de otras personas que no soportamos, que no nos damos cuenta que nosotros mismos también poseemos. Solo hay que decir que cuando criticamos a los demás parece que nuestros propios defectos desaparecen, pero… ¿De verdad que nos hace sentir mejor? ¿Criticar lo que pesa una persona nos hace más delgados? ¿Criticar lo desagradable que es una persona nos hace más agradables? ¿Criticar lo malo que es alguien nos hace mejores personas? Deberíamos mirarnos todos en un espejo antes de arrojar más mierda al montón ajeno.

Grinch

¡¡Cuanto Grinch amargado hay por el mundo!! Hay gente a la que estas fechas les desespera de una manera que no logro entender. Estas fechas por muy fríbolas que puedan parecer también tienen su lado bueno. Como muchas veces al año, los miembros de una familia se reunen para comer y cenar y comprartir anécdotas y momentos. Para los que lo hacemos de manera abitual durante todo el año, nos resulta de lo más normal y agradable. Cumpleaños, aniversarios, un fin de semana que nos apetece y la navidad, todo son días  de disfrute común y no le encuentro razón alguna por la cual poner una mala cara. Si, se hacen regalos. No es obligatorio. Algunos no hacemos regalos y no recivimos y no nos morimos ni nos quedamos insatisfechos. Cuando hay niños de por medio les encanta la ilusión de el Olentzero, San Nicolás, Santa Claus, Los reyes magos e incluso el ratoncito Pérez, el Hada de los dientes, y demás seres míticos que promueven su imaginación. Hay incluso gente que en estas fechas invi...

Interpretaciones

Lo que digamos en un momento de calentón sobre nuestra familia no le da ningún derecho al oyente a criticar a nadie que en realidad no conoce.  No se puede poner a insultar a alguien o a menospreciarle cuando le ve, solo porque ha escuchado ALGO en un momento de calentón. Todos nos enfadamos con miembros de nuestra familia, y lo hacemos porque no nos son indiferentes, y como nos importan hay cosas que nos molestan muchísimo y cosas que nos emocionan incontáblemete. Desde luego para poder meterse con una persona, primero hay que conocerla. No vale decir "Es que me dijo...." todos exageramos consciente o inconscientemente cuando estamos enfadados, si no sabemos más versiones no podemos valorar, y de todas formas no se DEBE faltar a los familiares de nadie, porque te puedes llevar una muy mala contestación como "SÍ, SON UNOS CABRONES, PERO SON MIS CABRONES. Y NO TIENES NINGÚN DERECHO A OPINAR SOBRE ELLOS."

Embaucadores, Tramposos, Embusteros...

Estafadores Este post en particular va dedicado a las personas crédulas que creen que por comprar por correo le van a regalar miles de euros, así, sin más. Empresas como Belsana, Arcadia, Delicias Selectas, etc… con cada envío te mandan un sobre con un cheque de 12.000€, 6.000€, 9.000€… con PREMIO ASEGURADO   o te dicen que solo hay “6” finalistas. Ni tienes el premio asegurado ni solo hay 6 finalistas. Ellos te aseguran un número, como cuando compras la lotería, solo que no sabes tu número, ni cuando es el sorteo ni el número ganador… ¡¡¡QUÉ CASUALIDAD!!! Los 6 finalistas son falsos, en mi portal particularmente he visto el mismo sobre en diez buzones diferentes. Solo en mi portal. ¿Si solo hay 6 finalistas porque hay más de 6 sobres con premio garantizado? El problema está en que no nos fijamos en la letra pequeña, más bien minúscula, o no la encontramos. Tenemos que mirar bien, porque incluso dentro del sobre o donde está el pegamento podemos leer que estos premios son PUB...

Apestados

Debemos aprender a ser más civilizados.   No podemos quejarnos de que los demás no quieran estar con nosotros, si nos comportamos de forma grosera, malhumorada y extrañamente hipersensible en todo momento. Tenemos que comprender que las personas de nuestro alrededor no tienen porqué aguantar todas y cada una de nuestras rabietas y malos modos. Que las personas con las que pasamos el tiempo tienen un límite en su paciencia aunque no sepamos dónde está ese límite. Debemos comprender que si cada vez que esas personas quedan con nosotros tienen que estar continuamente escuchando reproches, discusiones, y diatribas desagradables en general, llegue un momento en el que nos cuelguen el cartel de “Persona Non Grata” .

Distancias

El mismo camino hay de aquí a allí que de allí a aquí. No podemos ir diciendo que la gente no nos quiere, que no quiere estar con nosotros, que nos tienen abandonados etc… si cuando nos dicen de quedar siempre estamos ocupados y cuando nos dicen que digamos una fecha que nos venga bien nunca la ponemos. No podemos valorar una amistad por el número de veces que nos vemos al año. Sobretodo si no ponemos de nuestra parte. Considero que la amistad se valora por las veces que la otra persona ha estado cuando la necesitabas, porque te ha escuchado cuando necesitabas desahogarte, porque te ha dicho la verdad a pesar de saber que no te iba a gustar y probablemente te iba a hacer daño. Amistad es cuando una persona recorre medio país solo para estar contigo (y no porque le pillaba de paso y como estaba sola….)

Enfados absurdos

Es asombroso el mal perder de algunas personas. Cuando el crupier o la persona que reparte no nos da buenas cartas, no podemos insultarle. Si lo pensamos detenidamente y no bajo el calentón momentáneo, seremos capaces de discernir por nosotros mismos que esa persona no tiene culpa alguna de las cartas que nos toquen, no eligen las cartas y no reparten las peores con intención de fastidiar. Está claro que no a todos se les puede dar buenas cartas, si no no habría ganadores. A demás de que debemos tener en cuenta que quizá lo que para nosotros son unas pésimas cartas otro jugaría con ellas. No llueve nunca a gusto de todos. Cuando jugando a poker nos tiramos de una mano y casualmente cuando se ha repartido la última carta, resulta que ganábamos, no se puede poner a chillar, y a insultar a los de su alrededor. Ellos no tienen la culpa de que hayamos hecho una elección errónea. O puede ser que no fuese errónea, simplemente que había un bajo porcentaje de posibilidades de conseg...

Molesta indecisión

¿Tan difícil es decantarnos por una cosa u otra? No podemos decir que no vamos a ir a un lugar y chillar porque te preguntan si estás seguro de querer perdértelo, y cuando encuentras a la otra persona en el evento en cuestión te enfadas porque no te ha llamado. O quieres ir o no, las dos cosas a la vez son muy complicadas. No podemos decir que nos desentendemos de algo, y luego enfadarnos porque no se nos ha contado nada. O queremos saber o no, porque saber a medias es no saber nada y confundirse completamente. Hay que atenerse a las consecuencias de las decisiones tomadas, no podemos estar volviendo locos a los de nuestro alrededor a causa de nuestra insufrible indecisión. Y si estamos indecisos y la decisión tomada no es la más acertada, la culpa no es de la gente de nuestro alrededor. Ellos no nos obligan a elegir, nos sugieren; escogemos bajo nuestra responsabilidad. No podemos andar culpando a todos de nuestras erráticas decisiones.

Los mejores besos

Los mejores son aquellos que vienen por que te apetecen, porque apremian por salir, los que suplican por ser compartidos. Los mejores son los que comienzan con una mirada compartida, los que sabes que se producirán pero anhelas que se realicen. Cuando sabes que es el momento, cuando sabes que son deseados, cuando sabes que son aceptados. Los que comienzan con tímido roce de mano en la mejilla, cuando con ese tímido roce cierras los ojos ante la anticipación del momento. Los que te acercan a la otra persona, los que hacen que adaptes tu cuerpo para recibir o ser recibido en el otro, los que hacen que te acoples a otro ser para por un momento no distinguir dónde empiezas tú y dónde termina la otra persona. Esos que hacen que tu mano acaricie superficialmente los labios de la otra persona mientras se entreabren levemente. De los que te incitan a acercarte y recorrer con la lengua el mismo recorrido que han hecho tus dedos. Los que comienzan despacio, como un leve y tímido ...

Desprecios

Discusiones a tutti plen Cuando alguien discute y falta a la persona con la que discute incansablemente, al menos se espera que esa persona sepa de lo que está hablando con total seguridad. No vale decir “si, es así porque me lo dijo ‘X’” porque ‘X’ también se puede equivocar, o “Lo sé porque tú no tienes ni idea de lo que hablas” nadie sabe los conocimientos de nadie puesto que no estamos en su cabeza, “lo vi en la televisión” porque la televisión nunca se confunde y siempre es de lo más fiable, “LAS páginaS en laS que buscas estáN mal, mira lo que pone en ESTA” Cuando te demuestran de miles de formas que has errado no vale decir “No te había entendido”, “Eso no es lo que estábamos debatiendo”, “Bueno, PERO….” Los insultos y las descalificaciones ya los has pronunciado, ¿ahora que? ¿Insulta la otra persona para compensar?

Interés interesado

¿Tan difícil es contar aquello que quieres decir? ¿Es imprescindible hacerse el interesante haciendo que te pregunten para poder contestar de forma casual algo que desde un principio querías comunicar? ¿Y si nadie te pregunta? ¿Lo dices o te quedas con las ganas? Ninguna de las dos posibilidades es buena, si lo dices pecas de pesado, porque se habían dado cuenta de que querías decir algo pero no les interesaba y si no lo sabían te van a decir que porque no lo has dicho desde el principio. Y si no lo dices, tampoco sabes si interesaba o no.

Críticas

Para no variar. Cansada de escuchar cosas como: “Lo estás haciendo mal”, “Yo lo haría…”, “si fuera tú…”, “Yo en tu lugar…”, “Pero entiéndeme…”, “Si no hubieras hecho eso…”, “¿En qué pensabas”, “Qué hacías a esas horas…?, “Qué hacías en ese lugar…?, “A mi eso no me gusta”, “No me parece bien”, etc… Es muy fácil criticar desde fuera, todos le vemos pegas a algo que hace el de al lado porque todos lo haríamos de diferente manera. Es de lógica. Por eso somos personas individuales e irrepetibles. Pero siendo sincera cansa tener que estar todo el tiempo escuchando cosas de estas; y con más razón si siempre son las mismas personas y a pesar de que en mi opinión ellos tampoco lo hacen bien, como no piden opinión me la guardo para mi misma. Yo tengo una filosofía: Si nadie te pide opinión, es que no la quiere escuchar, por lo que lo mejor es estarse calladito; que hay opiniones que rallan el cinismo, mojigatería y la impertinencia.

Bien-Mal

¿Si alguien no tiene miedo es capaz de discernir entre el bien o el mal? Sabemos que está mal todo aquello que te haga daño a ti mismo o a cualquier otra persona. ¿Pero si no se teme nada? Si no te importan las consecuencias o no sientes que haya ninguna consecuencia negativa resultado de tus actos, ¿como saber si lo que haces está bien o no? ¿Que línea separa lo bueno de lo malo? Asesinar a un hombre está mal, ¿pero si asesinamos a un hombre para salvar a 20? ¿Si ese hombre es tu hermano? ¿Si ese hombre no ha hecho nada malo y solo está en el lugar erróneo en el momento equivocado?

Egocentrismo

¿Por qué quien más farda es quien menos debería hacerlo? Me he dado cuenta que sorprendentemente quien es un as en algo, no suele hablar sobre ello a no ser que le preguntes: Si es bueno estudiando no te dice que nota tiene, si es cultivado no te restriega sus conocimientos, si es buen deportista no se exhibe, etc… Pero a diferencia de esta gente están aquellos que en todo momento TIENEN que demostrar que son buenos en algo, para ser exactos que son LOS MEJORES. Nadie sabe más que ellos, nadie lo hace mejor. Y sorprendentemente esta gente no merece segundos de nuestro tiempo. Nunca saben tanto como dicen, o son tan buenos como nos quieren hacer creer, y cuando se lo demuestras de forma intencionada o casual, su forma de afrontar la “bofetada” es hacerte ver que “tú” no eres bueno en CUALQUIER cosa, a pesar que no hayas dicho nunca que seas bueno en nada en especial. Se defienden infravalorando al resto en lugar de reconocer su error. Asegúrate de que realmente eres un ...

Malas pécoras

El orgullo de hacer algo mal. Hay gente que no contenta con haberse pasado años tocándole las narices a los de su alrededor que le han dado todo lo que tenían sin pedir nada a cambio, a demás se siente orgulloso de ello. Para poner en situación, cuando me refiero a todo hablo de techo, comida, ropa, cariño, caprichos… Lo que más me asombra de esta gente es que después de años ayudándoles con todo lo que tienes lo único que ganas a cambio es que destroce tu casa, tu familia, y tu moral. No agradece nada y su forma de corresponderlo es poner en contra al sujeto más débil de su entorno para de este modo al menos tener a alguien de su parte cuando llegue la crisis final. Una vez llegado este momento y que las cosas se pongan tan feas que “se le acabe el chollo” y le echen del entorno del que se ha estado aprovechando, su forma madura de afrontar la situación es fingir que aquellas personas hartas que le han echado no están en la misma calle que él/ella, y seguir malmetiendo a ...

Puntos de vista

Eres el centro de tu universo Pero no el ombligo del mundo.

¿Oveja negra o negra familia?

¿Porque hay gente que cree antes a la gente de fuera que a los de su propia familia? Hay gente que reusa escuchar las cosas que le dicen los de su propia sangre pero en cambio creen a pies juntillas todo lo que le dicen los de la calle; les es indiferente que sean amigos o enemigos, e incluso simples conocidos. Siempre me he preguntado que clase de ideas tienen estas personas en la cabeza para NUNCA creer a los de su alrededor que son lo que quieren que vivan bien y sean felices. Podría entender que si su familia es una mentirosa o una manipuladora, después de llevarse palos como panes hayan aprendido, y ya no escuchen lo que se les dice, pero cuando nunca ha pasado esto es desconcertante. Lo malo es que cuando se les acerca gente malintencionada con pretensiones dañinas, no hay manera de hacérselo ver. A la familia nunca la creerán.
...

Inmaduros

Dícese de una persona “no madura”, que no es prudente, juicioso o sesudo. Es alucinante como una persona puede acusarte de serlo mientras esa misma persona a través de una red social como “Facebook”, “Tuenti” o “MSN” te habla como si no pasase nada a pesar de haberos enfadado, pero en cambio cuando te ve en persona, o no te saluda fingiendo no haberte visto o te saluda sin levantar la mirada del suelo y se marcha a toda prisa como si le fuese la vida en ello. ¿Quién es el inmaduro? Está claro que es muy fácil hablar con alguien mientras no se le ve la cara. Es lo interesante de Internet. Puedes decir barbaridades sin preocuparte por ver la reacción de la otra persona. Pero hacerlo a la cara es difícil ¿Verdad? Hay a gente que habría que recordarles que antes de acusar a alguien de ser algo deberían mirarse en un espejo. Sugerencia de Safo.

Obcecarse

Cabezonerías Hay gente que tiene que llevar razón siempre. Discute hasta lo indiscutible, sin tener en cuenta otros posibles puntos de vista u otras fuentes de información a parte de las que él/ella considera fiables. Lo mejor de esta gente no es que te aburra con sus discusiones sino que te discuten que no discuten. La verdad es que hay gente que podía buscarse un hobby.

Mejor amigo

Una duda existencial. Hace poco leyendo un ADV, se me planteó una duda. ¿Si te enamoras de tu mejor amig@, sigue siendo tu mejor "amig@"?

Discusiones a las 3am

Tienes en tus manos la vida de dos personas: En una tienes a tu herman@ y en la otra un niño desconocido de seis años ¿A quien salvas? Todos sabemos que lo correcto sería salvar al niño puesto que tiene derecho a vivir al menos la misma cantidad de años de los que ha disfrutado tu herman@, pero ¿Y a la hora de la verdad? ¿Serías capaz de soltar la mano de tu hermano y verlo caer sabiendo que has podido evitar su muerte pero no lo has hecho?, ¿Qué no vas a volver a verlo y por un momento tuviste la oportunidad de salvarlo pero no lo hiciste?

Malmeter

Escuchar cosas que una persona dijo hace tiempo debería ser ilegal. No hace ningún bien escuchar cosas que dijo una persona hace tiempo en tu contra, pero es exasperante escuchar todo lo que una persona en concreto dijo de ti para malmeter a las personas que aprecias. Sobretodo cuando sabes que durante un tiempo consiguió su cometido. No está bien escuchar que mientes cuando todo lo que ha salido de tu boca es VERDAD, y has asumido TODAS sus consecuencias. Y más cuando sabes que la otra persona diciendo esto MIENTE. No está bien decir que todo lo que haces es sentir celos por los demás, aún cuando tu filosofía de vida te lo impide. Lo explicaré para que no haya malos entendidos: En mi opinión cuando envidias a alguien has de envidiarlo TODO. No vale únicamente con decir “Yo quiero lo que él tiene” has de querer también el modo en el que lo ha conseguido. “¡Qué casa tan bonita!” igual esta hipotecado hasta el culo y no llega a fin de mes ¿Envidias eso también?, “Yo quie...

Interrogatorios

He descubierto diferentes tipos de interrogatorio cada cual más divertido y apasionante que el anterior. Están los interrogatorios locos: Esos que son directos como una vala. Llegas, te acorralan y te sueltan una pregunta tras otra como si de un tiroteo se tratase, sin tiempo siquiera a respoder a la pregunta anterior; de esos que cuando la persona que interroga se calla se te ha olvidado lo primero que ha preguntado. Están los interrogatorios policiales: A dos personas; una buena y comprensiva y la otra borde y agresiva. Pero las dos con el mismo interes de extraerte toda la información posible. La única razón por la que hay dos tipos diferentes de interrogadores es para confundirte y para averiguar cual es la mejor estrategia de extracción. Si bajo presión, o como si te interrogase un coleguilla. Están los indirectos: La persona en custión te lanza suposiciones sin parar sabiendo que lo que está diciendo no es verdad o puede no serlo,con la única intención de que la corrigas de modo...

Asumir culpas

¿Qué cuesta darse cuenta de que lo que hemos hecho está mal y el ponerle remedio? ¿Tan difícil es asumir que no somos perfectos y que aunque no hagamos las cosas a mala fe, puede ser que no obremos con corrección? Parece ser que hay gente que por el mero hecho de hacer las cosas sin mala intención queda automáticamente desprovisto de culpa. No cuesta tanto pensar, es algo que el cerebro hace con relativa facilidad. Y si algo por lo que nos regañan tiene que ver con más personas y esas personas asumen su culpa, no te aproveches de ello y te desentiendas añadiendo más mierda a su montón, compártela, compartir es vivir. Pero está claro que hay diferentes clases de personas. Los que reconocen que lo hacen mal y le ponen remedio. Y los que no y ponen cara de no haber roto en su vida un plato. Soy un demonio, de pensamientos impuros y actos atroces. Lo sé y lo asumo: Aquí viene mi era del terror. Buscad cobijo.

Ataques de ira

Las desastrosas consecuencias de un estallido de cólera. Malo es que cuando algo te ocurre o te dicen algo que no te gusta, no tengas la suficiente sangre fría para tomártelo con calma y pensarlo fríamente, para ser capaz de analizarlo y llegar a consiguiente conclusión de que no todo es tan malo como en realidad te parece. El inconveniente es que cuando te sucede a ti es difícil verlo desde un punto de vista objetivo (lógicamente te atañe a ti, y utilizar la lógica cuando el cuerpo te pide que te reveles es difícil). Lo malo de enfadarse es que la mayoría de las ocasiones no consigues absolutamente nada productivo. Lo más seguro es que lo único que ganes sea un buen dolor incontrolable de cabeza. La mayoría de las veces las personas que han producido dicho agravio no lo han hecho con intención dañina y no entienden cual es la causa del enfado por mucho que tú te enojes. Y lo único que consigues es irritarte tú y poner en primera línea de fuego a personas que no tienen...

¡Habla Chucho!

Gente maravillosa que escucha cuando hablas. ¿No es genial cuando hablas y sabes que no te están haciendo caso? Hoy es el día de alabar la sordera circunstancial. Esa que solo se da cuando a la otra persona le interesa. Hoy y todo este mes en particular se da la sordera a la hora de dar de comer a mi perra. Tengo un animal con estómago débil, y no se le puede dar de comer nada que no sea pienso, y tampoco en grandes cantidades, porque se pone enfermo. Le produce descomposición y fiebre. Pues bien, da igual que lo diga todas las veces que quiera, la cuestión es que en cuanto abro la puerta a una persona en especial le da de comer comida de humano a mi pobre animal. Y la perra no es tonta, si le dan de comer carne o dulces no va a decir que no con lo rico que está. Y por lo tanto esa misma tarde tengo al animal enfermo arrastrándose por los rincones. ¡¡Viva la sordera!!

Malas intenciones

El afán de algunas personas por provocar el mayor daño posible. No entiendo a esa clase de personas cuya única misión en la vida es la de hacer desdichado a la persona que tienen a su lado. Es fascinante lo enrevesada que puede ser la gente que para sentirse bien tiene que hacer sentirse endemoniadamente mal al contrario. Les da igual quien sea; conocido o desconocido, amigo o enemigo, familiar o vecino… La cuestión es que lo mal que hagan sentirse a una persona es directamente proporcional a lo bien que se sienten ellos. Debe ser que demostrar que su vida no es tan asquerosamente desastrosa como la de otro produce amnesia selectiva de modo que olvidan su propia miseria.

Ayudar

¿Porqué las buenas acciones no tienen buenas repercusiones? Me perturba el hecho de que al intentar ayudar a alguien no todo lo que se hace parece ser buena idea o no termina todo lo bien que pretendías que acabase; que a pesar de tener buenas intenciones parezca que lo haces con afán dañino. Pero además de esto hay algo peor, que al intentar ayudar lo único que consigues es darle vueltas y más vueltas a un tema que no te compete, y te sientes mal por no poder ayudar todo lo que quisieras y todo lo que deberías. Estoy pensando seriamente en dejar a cada uno con sus problemas y abstenerme a asentir como si sería el típico perrito de plástico de los coches.